9 de julio, Día de la Bandera Nacional de Chile

En Chile, el 9 de julio fue designado en 1974 como el Día Oficial de la Bandera Nacional. En este día las Fuerzas Armadas efectúan la ceremonia de Juramento a la Bandera.  

 La fecha escogida conmemora a los 77 soldados que fallecieron en 1882 en la batalla de La Concepción, durante la Guerra del Pacífico. El Día Oficial de la Bandera Nacional fue establecido como fecha oficial cada 9 de julio, según el Decreto Supremo del 1 de julio de 1974.  

 La bandera nacional de Chile, conocida como “La estrella solitaria”, fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817. Está dividida horizontalmente en dos franjas: la superior es azul y blanca mientras que la inferior es roja. En el cantón azul se ubica una estrella de cinco puntas en color blanco.

Interpretación de sus colores:

  • Azul, representación del cielo
  • Blanco, representa las cumbres nevadas de la cordillera de Los Andes
  • Rojo, representación de la sangre vertida por los héroes nacionales en la guerra de la Independencia
  • Estrella, esta simboliza a los 3 poderes del estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)

Poemas a la bandera chilena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *